Assalamu alaykum. Ayer tuvo lugar la tercera reunión del grupo promotor de la Red de Padres Musulmanes, una iniciativa englobada en Assabil (Centro Sociocultural Islámico del País Vasco).
Tras un repaso de las tareas que nos hemos marcado en las reuniones anteriores (ver resúmenes en este blog), hemos dedicado un tiempo a comentar el estudio del Observatorio Andalusí sobre datos demográficos de la población musulmana en España (diciembre 2012), centrándonos en el País Vasco y Navarra y en concreto en el alumnado y profesorado musulmanes. Se puede consultar este interesante estudio en: http://oban.multiplexor.es/estademograf.pdf
Asimismo, hemos debatido sobre la idea de la Red de Padres Musulmanes de Bizkaia en relación con el Consejo de Padres de la Comisión de Educación de Assalam, integrado por padres de niños de la Madrassa Assalam. En este sentido, los responsables de la Madrassa van a facilitar, inch´Allah, detalladamente, cuáles son los objetivos y tareas del citado Consejo de Padres.
La próxima reunión podría tener lugar dentro de dos semanas, con día y hora aún por determinar.
martes, 19 de febrero de 2013
Los modelos linguísticos en el sistema educativo vasco.
Enlace a artículo explicativo sobre el euskera en el sistema educativo vasco:
miércoles, 6 de febrero de 2013
Cuatro pilares de la Educación Islámica en Bizkaia
En la actualidad el panorama educativo islámico presenta estos cuatro elementos:
1. Las clases de religión islámica impartida como materia optativa en 5 colegios públicos de Bizkaia. La asignatura arrancó en el curso 2009-2010.
2. La Madrassa Assalam con sus clases de lengua árabe para niños y adultos. La Madrassa ha impartido también clases de castellano y euskera. La iniciativa de dar clases de árabe con contenidos islámicos surge desde Assabil a partir de 2003 y se consolida en la Mezquita Assalam de Bilbao desde 2010. Otras mezquitas de Bizkaia imparten también clases de árabe a niños.
3. El proyecto Madrassa Bizkaia. Se trata de un círculo de profesores y estudiantes musulmanes que ha realizado diversas reuniones en los últimos años, si bien en este momento no se halla activo. Inch´Allah esperamos dinamizarlo próximamente desde Assabil.
4. La Red de Padres Musulmanes de Bizkaia. Iniciativa planteada para potenciar de manera global la educación islámica de los niños musulmanes desde todas las vertientes, incluyendo aspectos importantes como la formación de musulmanes como futuros maestros en las escuelas de Bizkaia.
Inch´Allah esperamos poder construir poco a poco una Umma vasca reforzada espiritualmente que pueda desarrollar sus metas de cara a esta sociedad tan necesitada de dawa y de descubrir la Luz del Islam.
1. Las clases de religión islámica impartida como materia optativa en 5 colegios públicos de Bizkaia. La asignatura arrancó en el curso 2009-2010.
2. La Madrassa Assalam con sus clases de lengua árabe para niños y adultos. La Madrassa ha impartido también clases de castellano y euskera. La iniciativa de dar clases de árabe con contenidos islámicos surge desde Assabil a partir de 2003 y se consolida en la Mezquita Assalam de Bilbao desde 2010. Otras mezquitas de Bizkaia imparten también clases de árabe a niños.
3. El proyecto Madrassa Bizkaia. Se trata de un círculo de profesores y estudiantes musulmanes que ha realizado diversas reuniones en los últimos años, si bien en este momento no se halla activo. Inch´Allah esperamos dinamizarlo próximamente desde Assabil.
4. La Red de Padres Musulmanes de Bizkaia. Iniciativa planteada para potenciar de manera global la educación islámica de los niños musulmanes desde todas las vertientes, incluyendo aspectos importantes como la formación de musulmanes como futuros maestros en las escuelas de Bizkaia.
Inch´Allah esperamos poder construir poco a poco una Umma vasca reforzada espiritualmente que pueda desarrollar sus metas de cara a esta sociedad tan necesitada de dawa y de descubrir la Luz del Islam.
Próxima reunión de la Red el lunes 18 de febrero, inch´Allah
Resumen de la segunda reunión de la Red el lunes 4 de febrero
Assalamu alaykum, en nuestra segunda reunión hemos vuelto a revisar los puntos abordados en la cita anterior, deteniéndonos especialmente en el análisis de la situación de la Educación en general en esta sociedad y del sistema educativo actual. Hemos previsto recoger datos sobre los puntos del curriculum escolar que afectan a cuestiones islámicas (en las asignaturas de Historia, Literatura o Ciencias Naturales, por ejemplo) de cara a plantear una alternativa islámica a determinados esquemas erróneos.
Asimismo, hemos considerado interesante dedicar las reuniones iniciales a hablar sobre los temas principales del campo educativo islámico.
Asimismo, hemos considerado interesante dedicar las reuniones iniciales a hablar sobre los temas principales del campo educativo islámico.
Resumen de la primera reunión de la Red el 21 de diciembre 2012
1. ¿Dónde enmarcar la Red que inch´Allah queremos ir
creando? Se propuso que sea considerada una iniciativa de ASSABIL (Centro
Sociocultural Islámico del País Vasco), la asociación creada en 2003 e
impulsora de Assalam (2006). Es una asociación legal sociocultural de ámbito
vasco cuya sede es la oficina de Assalam.
De esta manera, podemos integrar también a hermanos que prefieren no
trabajar dentro de la estructura de una de las tres mezquitas.
2. ¿Cuáles son los objetivos? El primero es concienciar a
los padres y madres musulmanes de la importancia de ofrecer una educación
islámica desde el hogar y la escuela a los niños musulmanes. Coordinar
esfuerzos. Facilitar el refuerzo educativo y la ayuda mutua.
3. ¿Cuáles son los plazos?
Nos hemos propuesto Ramadán como fecha tope para desarrollar las
primeras tareas y para una primera evaluación del trabajo realizado.
4. ¿Cómo vamos a iniciar el trabajo?
- Primera tarea: realizar un estudio y reflexión sobre el
campo educativo en el que vamos a movernos. El equipo promotor de la Red tiene
que conocer bien esta problemática: la educación islámica, el sistema educativo
vasco, los recursos disponibles, los obstáculos...
- Vamos a preparar, inch´Allah, con el chej Mohamed Diyab, un folleto o
tríptico sobre Islam y Educación, con las ayat y hadices esenciales sobre el
tema, que se pueda distribuir a los padres musulmanes.
- Vamos a promocionar la carrera de Magisterio entre los
jóvenes musulmanes, pues necesitamos maestros-as musulmanes en las escuelas.
- Hay que incorporar a las madres interesadas en participar en la red.
Diez ideas de partida para crear la Red de padres musulmanes
- Se
constata la necesidad urgente de crear algún tipo de red, coordinadora o
sistema de relación entre padres de niños musulmanes escolarizados en Bizkaia.
- Los
niños musulmanes actualmente son muy minoritarios en las escuelas y están
totalmente sumergidos en un grupo de niños no-musulmanes y son educados
por profesores a menudo no-religiosos e incluso anti-islámicos.
- La
unión hace la fuerza, el aislamiento y la dispersión fragilizan y
debilitan. Esto está favoreciendo que los hijos y nietos de inmigrantes
musulmanes estén poco conectados al Islam y ausentes de las mezquitas.
- Es
indispensable que la intervención de la red de padres se inicie desde la
edad más temprana del niño.
- Hay
que hacer un análisis profundo, una reflexión previa antes de pasar a la
práctica, no es tema para actuar simplemente con buena voluntad.
- Hay
que localizar recursos: materiales sobre esta problemática, personas
capacitadas, equipo de promotores…
- Hay
que establecer objetivos, prioridades
y tiempos.
- Hay
que buscar profesores musulmanes y promover muy activamente que los
jóvenes musulmanes estudien
Magisterio.
- Hay
que reactivar el proyecto MADRASSA BIZKAIA de profesores y estudiantes
musulmanes promovido desde Assabil-Assalam a partir de 2005.
- Hay
que preparar un pequeño congreso o un seminario en Bilbao sobre padres
musulmanes.
Necesitamos crear una red de padres musulmanes en Bizkaia
Assalamu alaykum. Este blog nace como un vehículo de expresión de la iniciativa a favor de la creación de una Red de Padres Musulmanes en Bizkaia. El impulso inicial ha surgido en diciembre de 2012 entre hermanos colaboradores de Assabil (Centro Sociocultural Islámico del País Vasco ,www.islambilbao.org ). Esta asociación fue creada en 2003 y en 2006 abrió, con ayuda de Allah subhana wa ta ala, la mezquita Assalam de Bilbao.
El objetivo central de la Red es potenciar la concienciación de los padres musulmanes sobre la educación islámica de sus hijos, los musulmanes vascos de la siguiente generación. Pedimos a Allah subhana wa ta ala que nos guíe y nos ayude y facilite esta tarea fundamental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)