- Se
constata la necesidad urgente de crear algún tipo de red, coordinadora o
sistema de relación entre padres de niños musulmanes escolarizados en Bizkaia.
- Los
niños musulmanes actualmente son muy minoritarios en las escuelas y están
totalmente sumergidos en un grupo de niños no-musulmanes y son educados
por profesores a menudo no-religiosos e incluso anti-islámicos.
- La
unión hace la fuerza, el aislamiento y la dispersión fragilizan y
debilitan. Esto está favoreciendo que los hijos y nietos de inmigrantes
musulmanes estén poco conectados al Islam y ausentes de las mezquitas.
- Es
indispensable que la intervención de la red de padres se inicie desde la
edad más temprana del niño.
- Hay
que hacer un análisis profundo, una reflexión previa antes de pasar a la
práctica, no es tema para actuar simplemente con buena voluntad.
- Hay
que localizar recursos: materiales sobre esta problemática, personas
capacitadas, equipo de promotores…
- Hay
que establecer objetivos, prioridades
y tiempos.
- Hay
que buscar profesores musulmanes y promover muy activamente que los
jóvenes musulmanes estudien
Magisterio.
- Hay
que reactivar el proyecto MADRASSA BIZKAIA de profesores y estudiantes
musulmanes promovido desde Assabil-Assalam a partir de 2005.
- Hay
que preparar un pequeño congreso o un seminario en Bilbao sobre padres
musulmanes.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Diez ideas de partida para crear la Red de padres musulmanes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario