1. ¿Dónde enmarcar la Red que inch´Allah queremos ir
creando? Se propuso que sea considerada una iniciativa de ASSABIL (Centro
Sociocultural Islámico del País Vasco), la asociación creada en 2003 e
impulsora de Assalam (2006). Es una asociación legal sociocultural de ámbito
vasco cuya sede es la oficina de Assalam.
De esta manera, podemos integrar también a hermanos que prefieren no
trabajar dentro de la estructura de una de las tres mezquitas.
2. ¿Cuáles son los objetivos? El primero es concienciar a
los padres y madres musulmanes de la importancia de ofrecer una educación
islámica desde el hogar y la escuela a los niños musulmanes. Coordinar
esfuerzos. Facilitar el refuerzo educativo y la ayuda mutua.
3. ¿Cuáles son los plazos?
Nos hemos propuesto Ramadán como fecha tope para desarrollar las
primeras tareas y para una primera evaluación del trabajo realizado.
4. ¿Cómo vamos a iniciar el trabajo?
- Primera tarea: realizar un estudio y reflexión sobre el
campo educativo en el que vamos a movernos. El equipo promotor de la Red tiene
que conocer bien esta problemática: la educación islámica, el sistema educativo
vasco, los recursos disponibles, los obstáculos...
- Vamos a preparar, inch´Allah, con el chej Mohamed Diyab, un folleto o
tríptico sobre Islam y Educación, con las ayat y hadices esenciales sobre el
tema, que se pueda distribuir a los padres musulmanes.
- Vamos a promocionar la carrera de Magisterio entre los
jóvenes musulmanes, pues necesitamos maestros-as musulmanes en las escuelas.
- Hay que incorporar a las madres interesadas en participar en la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario